Las declaraciones se realizaron en el marco de la reconfirmación del comisario inspector Gabriel Araujo como jefe de la Unidad Regional Trelew “debido a su capacidad para revertir la seguridad en la ciudad”, aseguró el ministro provincial. Hubo acompañamiento del intendente local, Gerardo Merino, representantes de la Cámara de Comercio y de otras instituciones.
El Gobierno del Chubut – a través del ministerio de Seguridad y Justicia- concretó la puesta en funciones de las nuevas autoridades de la Unidad Regional Trelew.
El acto lo encabezaron el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz y el jefe de la Policía del Chubut, comisario general Andrés García quienes le tomaron juramento al comisario inspector Gabriel Araujo para reconfirmarlo como la máxima autoridad de la Unidad Regional Trelew.
Además se formalizó la designación del comisario inspector Leonardo Fabio Montecino como el segundo jefe.
Se contó con la participación del Subsecretario de Seguridad, Dr. Claudio Fernández; el Subsecretario de Protección Ciudadana, Eduardo Pérez; el subjefe de Policía, comisario general Mauricio Zabala; los Directores que componen la Plana Mayor; el intendente de Trelew, Gerardo Merino; funcionarios municipales; la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Monají, el vicepresidente primero Daniel Asciutto junto con los concejales de “Juntos por el Cambio” Martín Luna y Claudia Solís; personal policial en actividad, retirados, Agrupación de Veteranos de Guerra de la Policía del Chubut, representantes de la Cámara de Industria y Comercio así como también de diversas instituciones locales.
“Araujo tiene la capacidad necesaria para revertir la situación de Trelew”
En su intervención, el ministro Iturrioz afirmó “renovamos la confianza en Gabriel Araujo porque consideramos que tiene la capacidad necesaria para revertir la situación de Trelew que nos preocupa”.
“Había que realizar un acompañamiento al personal de calle y observamos que el panorama empieza a mejorar incluso antes del refuerzo de los efectivos y de otros recursos”, valoró.
“La mejor manera de trabajar en la seguridad es con información objetiva y cierta para localizar al recursos humano acorde a los criterios demográficos y geográficos adecuados. Esta nueva distribución del personal acorde a las necesidades de la ciudadanía va a dar sus resultados”, anticipó el funcionario provincial.
Se precisó que -en los próximos días- se incorporarán nuevos efectivos policiales a prestar servicio en la Unidad Regional Trelew.
A su vez, la seguridad en los espacios rurales es una prioridad que se verifica con la creación del GRIM (Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada) Bethesda, la instalación de mayor cantidad de cámaras de seguridad y el diálogo permanente con los intendentes del VIRCh para consolidar las acciones preventivas.